Parásitos
Detección temprana del ácaro rojo
El portal veterinario Albeitar ha publicado una artículo sobre las estrategias de control de este parásito externo, de eleva importancia y difícil control en el sector avícola.
Fecha de publicación : 6/7/2017

Encuesta Acaro Rojo - Proyecto COST
Como bien es conocido, la infestación por ácaro rojo en nuestro país, es una de los problemas más importantes en nuestro sector. Por ello, desde ASEPRHU, nos han pedido colaboración en un proyecto, que permitirá mejorar la situación actual en relación a este parásito ya que podremos tener una foto realista de la situación en nuestro país del acaro rojo y así, extraer conclusiones sobre qué son y no son buenas prácticas de manejo en granja para evitar la aparición de resistencias a este parásito. La primera fase del proyecto consiste en conocer la realidad y obtener datos, a través de una encuesta.
El objetivo del proyecto es crear un red europea de grupos de investigación y de empresas del sector que permita la puesta en común de conocimientos, experiencia y protocolos para el control del caro rojo. El proyecto está liderado por el Prof. Olivier Sparagano, de la Universidad de Coventry (UK) y participan actualmente en ella 26 países de la UE, además de Albania y Canadá. Los miembros del comité de gestión del proyecto que representan a España pertenecen al Grupo Sanidad y Biotecnología, del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos -IREC, CSIC-UCLM, Ciudad Real- y al Grupo Interacción Planta- Insecto del Centro de Investigaciones Biológicas -CIB, CSIC, Madrid.
Fecha de publicación : 16/3/2017

Artículo Técnico Empresa: Uso de una vacuna viva frente a la coccidiosis en programa rotacional con coccidiostatos: resultados en granjas comerciales del norte de Europa
Fecha de publicación : 2/9/2016
Artículo Técnico Empresa-Desmontando los tópicos sobre la vacunación frente a coccidiosis
Artículo patrocinado por HIPRA
Fecha de publicación : 18/8/2016

Espiroquetosis intestinal aviar: Experiencia en Portugal
Comunicación presentada en el 48 Symposium Científico de Avicultura celebrado en Santiago de Compostela entre los días 4 y 6 de octubre de 2011.
Fecha de publicación : 13/9/2012

Control del ?caro rojo en instalaciones de gallinas ponedoras.
Ponencia desarrollada en el marco del 46º Symposium Científico de Avicultura de AECA, celebrado en Zaragoza del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2009.
Fecha de publicación : 21/5/2010
Par?sitos externos en pollos.
Los artrópodos son parásitos importantes de las aves de corral en Florida, especialmente cuando no se emplea una gestión adecuada. Los piojos y los ácaros constituyen la mayoría de los parásitos más comunes de las aves de corral en esta región, aunque también las garrapatas y las pulgas pueden causar serios problemas.Por otra parte, la mosca doméstica, a pesar de no se un parásito de las aves de corral, es una gran preocupación para los productores.
Fecha de publicación : 18/3/2010